top of page
Galería | Larimar Gallery | Oaxaca Art

Habitación Frida Khalo

Frida Khalo


FRIDA KAHLO (1907 — 1954, Coyoacán, CDMX).
Pintora mexicana, cuya vida fue marcada por el infortunio de un accidente y obsesiva como las imágenes que pintaba. Expuso en Francia, invitada por André Breton, quien intentó convencerla de que su obra era «surrealista», pero ella difería, pues decía que ella no pintaba sueños sino su propia vida.

Habitación Reina Roja

Reina Roja

(Palenque, Chiapas s. XVI)

La reina roja, icono de poder y muerte entre los mayas, fue encontrada en el templo XIII de las ruinas de Palenque. Tz´akbu Ajaw, conocida como Ahpo-Hel, quie era esposa del ahua Pakal, "el grande". Sus restos estaban teñidos de color carmín de cinabrio (mineral a base de mercurio y azufre)

Habitación Malitzin

Malitzin

MALITZIN, doña Marina (c. 1500 — c. 1527 o 1551, Painala, hoy Veracruz).

Primera mujer mesoamericana que se condujo en dos lenguas de troncos lingüísticos ajenos, intérprete, administradora, consejera e intermediaria de Hernán Cortés, durante la Conquista. “Madre de México” por el vínculo que creó entre españoles e indígenas.

Habitación Aurora Reyes

Aurora Reyes


AURORA REYES FLORES (1908 — 1985, Hidalgo del Parral. Chih.)
Artista plástica mexicana, la primera muralista mexicana, ilustradora de libros, escritora, activista política, maestra. En su obra reflejó la situación de los desprotegidos; la historia de México y la educación.Como “Magnolia Iracunda” luchó por los derechos de las trabajadoras del magisterio y de las mujeres.

Habitación Maria Izquierdo

María Izquierdo

 

MARÍA IZQUIERDO (1902 — 1955, San Juan de los Lagos, Jal.)
Pintora mexicana de la corriente Surrealista. Su obra refleja nacionalismo, soledad, fantasía, el circo, la mujer, así como un México colorido, de tonos brillantes y fuertes, con atmósferas sombrías en tonalidades ocres y terrosas. Retoma costumbres y tradiciones. Pionera en exponer en el extranjero.

Habitación Sor Juana Inés de La Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz - Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana.(1648 - 1695, San Miguel Nepantla, Tepetlixpa - CDMX)
Religiosa jerónima, escritora novohispana y gran exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. En su obra literaria podemos encontrar teatro, poesía, donde la decepción amorosa es una constante: poemas de vestíbulo y composiciones ocasionales en honor a personajes de la época.

bottom of page