top of page

VÍCTOR ECHEVERRÍA

LUZ COLOR

1 - 30 MAYO 2018

Larimar Art Gallery | Oaxaca de Juárez, México

El entintado de negativos es una técnica que está relacionada con los procesos de revelado en la fotografía análoga, su propósito era retocar los defectos de las tomas fotográficas. Echeverría retoma y reinterpreta esta técnica con fines artísticos, pues al intervenir pictóricamente los negativos logra imágenes que fusionan características de la fotografía y la pintura “fotopinturas,” en las que la imagen fotográfica se ve enriquecida por dibujos y grafismos que parecen evocar con su rico cromatismo el neofigurativismo colorista de Tamayo.

LARIMAR, Galería Alternativa y Diseño dió cabida a la Exposición LUZ | COLOR de Víctor Echeverría, siguiendo con el impulso que, desde su fundación, le ha otorgado al arte fotográfico, dando a conocer el trabajo de reconocidos fotógrafos mexicanos y extranjeros. Víctor Echeverría (Oaxaca de Juárez, 1968) forma parte de una familia dedicada a la fotografía desde hace más de un siglo. Continuando la tradición familiar aprendió el oficio de su abuelo a temprana edad. A los 12 años obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Pintura Infantil, situación que lo motivaría a seguir por el camino del arte. Años más tarde se integraría a la tercera generación de alumnos del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo. Desde entonces ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en recintos culturales de México y el extranjero. Además de las artes plásticas y visuales sus intereses abarcan las ciencias aplicadas, la docencia, la literatura y la música. Su inclinación por la ciencia aplicada deriva de su formación como ingeniero industrial, misma que le ha permitido desempeñarse como profesor en diversas universidades; en tanto que su pasión por la literatura y la música lo ha llevado a escribir diversos poemarios así como cuentos cortos y a componer más de 700 canciones, registradas ante el INDAUTOR.

— Miguel Vives Lorenzini

INAUGURACIÓN | PRENSA | PRENSA 2CONTACTO

algunas obras
bottom of page